Icono flotante
TOP BANNER BRANDT 2025
Header Syngenta tomate
Header Syngenta tomate
CABECERA ASFERTGLOBAL ABRIL 2025
Koppert diseña con éxito en fresa una estrategia frente a la nueva plaga del Scirtothrips

Koppert diseña con éxito en fresa una estrategia frente a la nueva plaga del Scirtothrips


Fecha:

APERTURA POST INFOAGRO 2025

Koppert versus Scirtothrips

Swirskii para el control de Scirtothrips y Orius para Frankliniella

En las últimas campañas de berries en Huelva agricultores y técnicos de campo han observado la aparición y proliferación de una nueva plaga de thrips, conocida como Scirtothrips y que afecta al crecimiento de las plantas y daña el valor comercial de los frutos. Koppert ha logrado diseñar y poner en práctica una nueva estrategia para controlar con Swirskii el nuevo Scirtothrips y con Orius una especie más conocida de thrips como Frankliniella occidentalis.

Viaje al corazón de las berries en Huelva. Control biológico en frutos rojos - agroautentico 2025

Araña roja y pulgones

Koppert trabaja en colaboración con la marca Fresón de Palos, además de otras empresas de frutos rojos, para la implantación del control biológico como método de control de todo tipo de plagas, no solo el nuevo Scirtothrips. Tani Fernández, técnico de Koppert en Andalucía Occidental, explica el trabajo diario de campo: “Con las primeras flores las visitas se hacen semanales haciendo muestreos de posibles plagas, como araña roja, pulgones o Scirtothrips”.

Koppert diseña con éxito en fresa una estrategia frente a la nueva plaga del Scirtothrips 2- agroautentico
Tani Fernández, técnico de Koppert en Andalucía Occidental.

La clave está en la detección precoz. “Para el control de una plaga es fundamental cogerla a tiempo. Así que cuando detectamos un punto con plaga, por ejemplo de araña roja, lo marcamos con una piqueta y hacemos una suelta a foco de Phytoseiulus persimilis.

Fernández añade que con los pulgones es importante determinar la especie para saber qué enemigo natural emplear.

Viaje al corazón de las berries en Huelva -agroautentico.com

Scirtothrips en fresa: nueva plaga

Y llegamos al protocolo de Koppert frente a la nueva plaga que afecta a una generalidad de cultivos (berries, cítricos, tropicales, hortícolas, incluso patata), como es el Scirtothrips; pero nos detenemos en la fresa como punto de partida ya que en este cultivo el éxito de la estrategia ha sido corroborado en campo.

Scirtothrips en fresa: nueva plaga- agroautentico

El protocolo se ejecuta en dos fases. Al principio del ciclo de cultivo, en noviembre y diciembre, se deben llevar a cabo las primeras sueltas de enemigos naturales para garantizar la protección del cultivo frente a thrips. En estas primeras sueltas se aplicará el ácaro depredador Amblyseius swirskii en formato de bote, contra Scirtothrips. Al mismo tiempo, se deberán realizar sueltas del chinche depredador Orius laevigatus frente a trips del género Frankiniella occidentalis.

Koppert diseña con éxito en fresa una estrategia frente a la nueva plaga del Scirtothrips-agroautentico 4

Posteriormente en los meses de febrero y marzo, se harán sueltas de refuerzo con Swirski en formato de sobre aluminizado Ulti-Mite para mantener a raya a la plaga de Scirtothrips. El protocolo desarrollado por Koppert no solo permite proteger la producción del ataque de los thrips, sino también que los frutos estén totalmente libres de residuos químicos, lo cual es un aspecto clave para su comercialización.

En este sentido Enrique Muñoz, responsable de marketing de Fresón de Palos, recuerda el concepto de sostenibilidad social, económica y medioambiental de esta marca y el compromiso de la cooperativa Santa Mª de la Rábida de sustituir la lucha química por el control biológico.

Koppert diseña con éxito en fresa una estrategia frente a la nueva plaga del Scirtothrips - agroautentico 11
Gonzalo García, director comercial de Koppert en Andalucía Occidental.

Aunque estos dos enemigos naturales antes nombrados, Swirskii y Orius, ya son ampliamente utilizados la clave del éxito de la estrategia que ha implementado Koppert radica en haber identificado el momento de suelta y las dosis más adecuadas combinando el uso de ambos auxiliares.

Frambuesa 

En frambuesa, los síntomas más graves causados por Scritothrips aurantii, en forma de entrenudo corto, parada de crecimiento y brotes secos, se detectan en parcelas de brotación que se plantan entre finales de la primavera y principios del periodo estival con plantas a raíz desnuda y planteras. Este cultivo tiene la particularidad de que puede estar en producción constante durante todo el año, excepto en los meses más calurosos, jugando con variedades remontantes, no remontantes, podas y el uso de cámaras frigoríficas. Por tanto, los periodos de brotación serán frecuentes, solapándose en el tiempo. Además, y a diferencia del cultivo de la fresa, la frambuesa presenta un follaje importante en el interior de los túneles, lo que le confiere un microclima especial, muy similar al tropical, lo que puede favorecer a la biología de esta plaga.

Control biológico en frambuesa con Koppert y Fresón de plaos - agroautentico

Más tarde, en enero, con temperaturas frías, se observa cómo la actividad es prácticamente nula, pero en aquellas parcelas donde el cultivo va finalizando un ciclo productivo, tras la poda o el secado, se detecta una reactivación de la plaga al dispersarse hacia otros hospedantes colindantes. Es muy importante, por tanto, el manejo del cultivo una vez finalizada la recolección de la frambuesa.

Control biológico en frambuesa con Koppert- agroautentico

Arándano

En arándano, durante el invierno, se recomienda prestar atención al cultivo protegido bajo plástico, especialmente en aquellas variedades con más movimiento de savia donde puede haber una importante actividad de adultos y larvas de Scirtothrips aurantii. En el cultivo de aire libre se recomienda su muestreo al inicio de la brotación floral y vegetativa.

A nivel de parcela, y habiendo comprobado que Scirtothrips aurantii es una plaga muy polífaga, es muy importante conocer con exactitud los huéspedes colindantes, ya que éstos podrían comportarse como reservorio y punto de dispersión de la plaga y condicionar el inicio de su control poblacional en el cultivo.

Testimonio de los productores

En este viaje con Koppert de la mano de Fresón de Palos la prensa especializada podía conocer los testimonios de dos socios de esta cooperativa, Santa Mª de la Rábida. En la familia Cumbreras el pionero en abrazar el control biológico fue José Manuel y ahora su hijo Cristian da continuidad a esta cultura de trabajo frente a plagas y enfermedades, tanto en sus invernaderos de fresa como en los de frambuesa.

Koppert diseña con éxito en fresa una estrategia frente a la nueva plaga del Scirtothrips- agroautentico
Cristian Cumbreras.

“Tenemos muy claro que siendo respetuosos con la naturaleza solo hay beneficios a largo plazo. La lucha biológica trabaja para el agricultor las 24 horas del día, ya sea frente a araña roja, pulgones o Scirtothrips”, comenta Cristian Cumbreras.

Control biológico en arándanos con Koppert- agroautentico.com
Alfonso Domínguez.

Una idea muy similar describe otro productor y socio de la misma cooperativa, que nos muestra varias parcelas con arándanos y fresas. Así lo expresa Alfonso Domínguez: “En estos invernaderos hay cero química. En arándano empleamos avispillas parasitoides en preventivo para control de pulgones y Swirskii para control de thrips. Con el control biológico te vas a casa y tus aliados biológicos están trabajando las 24 horas, a diferencia de los químicos que además generan resistencias”.

Koppert diseña con éxito en fresa una estrategia frente a la nueva plaga del Scirtothrips 8 agroautentico.com

Alfonso Domínguez nos muestra su cultivo de arándanos en maceta (con mezclas de coco y perlita), un cultivo que se puede trasplantar en dos fechas, en octubre y noviembre, y a finales de febrero. Rendimientos que pueden estar entre los 5 y 7 kilos por campaña.

Antes de marcharnos hacemos una pequeña cata in situ de distintas variedades de arándanos, diferentes en el calibre, pero también en el sabor con frutos más dulces o ácidos según el material varietal. ¡Riquísimos todos!!

Viaje al corazón de las berries en Huelva -agroautentico
El Agro Auténtico entre arándanos.

Viaje al corazón de las berries en Huelva - agroautentico 2025

BANNER BRIOAGRO 2024

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ
Newsletter