Tabla de Contenidos
Patagonia posiciona a Takii en el mercado de la berenjena de Almería con una variedad para tardío
La casa japonesa Takii Seed ya dispone de su primera variedad de berenjena semilarga negra ovalada adaptada a los invernaderos de Almería. El propio nombre es una declaración de intenciones: Patagonia, que hace un guiño a su comportamiento y adaptación al frío.

Para plantaciones tardías
Visitamos dos fincas en el Poniente almeriense con Patagonia, que está así en su año de introducción. Nos acompañan Antonio Almodóvar, responsable de ventas de cultivo de invernadero en España, y Nicolás Maroni, portfolio manager. Nos comentan que han probado la variedad en distintas condiciones, ya sea con injerto o sin él, siendo elevados los rendimientos con y sin pie.
En una de estas fincas la variedad tiene como fecha de trasplante el 21 de agosto. “Es una variedad muy rústica, que responde en zonas complicadas y de suelos malos”, describe Antonio Almodóvar, “la estamos posicionando en el ciclo tardío de Almería, para trasplantes del 20 de agosto en adelante”.

Portainjertos Javah
Los representantes de Takii Seed nos hablan también del portainjertos Javah, de la propia casa, que es un pie que responde bien en distintas variedades. Javah aporta un plus al sistema radicular.
“En condiciones de estrés con Javah no se pierde raíz. Con nuestro portainjertos se mantiene la producción en los meses de frío”, añade Almódovar.

Patagonia, variedad de frío
Con Patagonia estamos ante una variedad de berenjena para frío. No se acorta en invierno. A la salida del mismo conserva el color negro azabache que demanda el mercado, como hemos podido comprobar en las dos explotaciones que nos enseñan Antonio y Nicolás.
“No se pone morada en invierno, Patagonia es negra todo el ciclo”, señala Almodóvar, “y luego con poco destalle la estructura queda abierta” favoreciendo la ventilación.
Una variedad fuerte de raíz para recorrer un ciclo largo de cultivo y acabar con una alta producción final.
