El evento citrícola, organizado por Agromarketing España, tendrá lugar el próximo 26 de marzo en el Palacio Portocarrero de Palma del Río.
Los profesionales interesados pueden inscribirse en www.citrusconnect.es.
Agromarketing España lanzó en la pasada Fruit Logística de Berlín un evento clave para el sector citrícola con el que refuerza su liderazgo en marketing agroalimentario.
El 26 de marzo, el Palacio Portocarrero de Palma del Río (Córdoba) acogerá la celebración de Citrus Connect (www.citrusconnect.es), un evento diseñado para conectar a los principales actores del sector en un entorno exclusivo que reunirá a expertos, productores y empresa en un formato que combina ponencias de alto nivel con espacios de networking.
A lo largo de la jornada, se abordarán los desafíos y oportunidades del sector, con especial foco en innovación, sostenibilidad, tecnología aplicada a la producción y tendencias de mercado. Las ponencias correrán a cargo de referentes nacionales e internacionales. La cita servirá para fortalecer alianzas estratégicas y abrir nuevas vías de crecimiento en un mercado global.
Entre los ponentes confirmados se encuentran Antonio Jesús Meléndez (Universidad de Sevilla), Pedro Fernández (consultor), Carlos Mesejo (Universidad Politécnica de Valencia), Aintzane Esturo (Asociación Internacional de Jugos de Frutas y Verduras), José Blasco (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias), Alfonso Lucas (Genoma Laboratorio), Adolfo Peña (Universidad de Córdoba), y nuestro invitado internacional de Sudáfrica Paul Cronje (Citrus Research International).
Jornada de compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa
El 27 de marzo, la actividad continuará con una jornada de Responsabilidad Social Corporativa en los jardines del Palacio Portocarrero, donde se pondrá en valor el papel de la agricultura en la sociedad y la importancia del consumo de cítricos.
Además, el evento cuenta con el apoyo y patrocinio de empresas de referencia en el sector como Agrométodos, Lainco, Seipasa, Corteva, Trichodex, Sumitomo Chemical y su filial Kenogard, FMC y Servalesa.
También con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Sevilla, Universidad de Córdoba, IVIA, Citrus Research International, IFU, Genoma Laboratorio y Orgánicos Pedrín.