Es la técnica de ‘atracción y muerte’. Bayer la ha bautizado como Vynyty Citrus y la ha presentado en el auditorio El Batel (Cartagena, región de Murcia) este pasado 16 y 17 en el marco del congreso Agroferomonas, Control Biológico y otras tecnologías para el control de plagas. Evento organizado por Agromarketing España y que ha contado con el Agro Auténtico como media partner.

Álvaro Ramos, Campaign Activation East Iberia en Bayer, ha sido el encargado de dar a conocer estas trampas de ‘atracción y muerte’ dirigidas a proporcionar una herramienta de control al productor de cítricos ante las principales plagas del sector, como son el piojo rojo de California y los cotonet, especialmente el Delottococcus aberiae, conocido popularmente como cotonet de Sudáfrica.
Los dispositivos se colocan dentro del árbol, unas 450 unidades por hectárea. Con el difusor de feromonas, que solo requiere una baja concentración de las mismas, se aplica para atraer a los machos de Delottococcus aberiae para que entren en contacto con las piretrinas naturales que trae el propio dispositivo, provocando así su muerte. De ahí la terminología de esta técnica de ‘atracción y muerte’.
Estas trampas tienen una actividad continuada, feromona y piretrina, durante un año. Los ensayos realizados en Delottococcus aberiae han sido muy positivos, con una drástica reducción tanto de los machos voladores como de la fruta deformada.
Pero la estrategia de Bayer en cítricos es más amplia y comporta un conjunto de herramientas. Además de las trampas de ‘atracción y muerte’ (como son las Vynyty Citrus), está el control biológico (Flipper y Citrole), también el químico (Movento) y una herramienta digital, como Cropping View, para saber cuál es el momento óptimo de tratamiento por nivel de plaga y estadio sensible.
Muy buenas,
Tengo una plantación de almendros en ecológico. Les agradecería que me dijeran si disponen de algún producto que sea efectivo contra el gusano cabezudo.
Muchas gracias.