Paro y caravana motorizada del sector primario, autónomos y transportistas, a nivel nacional, convocado por Unión de Asociaciones Libres
Ante la situación de extrema gravedad que atraviesa todo el Sector Primario en General, los Transportistas y la mayor parte de los autónomos españoles, agravado por el COVID19, para poder cambiar las políticas europeas y nacionales que tanto les perjudica, han decidido unir sus fuerzas y crear un movimiento cívico denominado Unión de asociaciones libres, en donde se agrupan unas 40 asociaciones de los tres sectores, todas ellas libres e independientes de ataduras partidistas y de subvenciones. Hoy han salido a la calle en caravanas agrícolas en media España.
Este Movimiento Cívico, como primera acción ha desarrollado hoy miércoles 24 de febrero un Paro y Caravanas Motorizadas en 25 ciudades de España.
En la mayoría de las ciudades, la acción principal de dicho paro ha sido una marcha motorizada a las 10:30h, cuyo final de recorrido ha sido la Subdelegación de Gobierno, donde los responsables de la Manifestación han entregado el manifiesto y la tabla de reivindicaciones a la delegación del Gobierno. En otras ciudades se ha llevado a a cabo una concentración, con diferentes horarios, bien a las puertas de la Subdelegación, bien frente al Ayuntamiento correspondiente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Piden para Autónomos, entre otras medidas:
- Contra los pagos abusivos de impuestos.
- Mayor flexibilidad para recuperar el IVA de los impagos.
- Mejorar la Ley de Segunda Oportunidad.
- Mejorar el Sistema de Cotización RETA.
- Compensar daños COVID.
- Abrir la HOSTELERÍA
- Permitir y Fomentar la realización de ESPECTÁCULOS Y EVENTOS, con un estricto cumplimiento de todos los protocolos de seguridad sanitaria.
- Plan de hibernación para las AGENCIAS DE VIAJES.
- Reducción del IVA en sectores como PELUQUERÍA, BARBERÍA Y ESTÉTICA.
- Reconocer la labor de la FORMACIÓN NO REGLADA como esencial
Para la Agricultura, entre otras medidas:
- Frenar la entrada masiva de cítricos y hortalizas de terceros países a través de defensas comerciales (cupos, aranceles) que nos impiden alcanzar precios justos.
- Que no se desautorice fitosanitarios sin que exista producto alternativo a las plagas que combate; Solicitan la autorización excepcional del Metil Clorpirifos en los meses de Abril y Mayo para combatir la plaga del Cotonet de Sudáfrica.
Para el Transporte, entre otras medidas:
- Contra la deslocalización de empresas de transporte fuera de TN, limitación de cabotaje para esas empresas.
- Medidas que eviten el dumping social de las grandes empresas de Transportes que contratan camioneros en otros países y provocan el hundimiento de los salarios de los camioneros españoles.
Para los ganaderos, entre otras medidas:
- Por una regulación de la Fauna Salvaje.
- Medidas que fomenten la ganadería extensiva.
- Reciprocidad: que los productos cárnicos y lácteos extracomunitarios cumplan las mismas exigencias de calidad que los europeos.
Para los pescadores, entre otras medidas:
- Pesca artesanal fuera del sistema de tac y cuotas.
- Arrastre: ningún barco por debajo de los 190 días de trabajo al año, no al fraccionamiento de la flota, no a las medidas adicionales que supongan cambios en las artes de pesca.
Para los apicultores, entre otras medidas:
- Declarar como plaga a la Avispa Asiática.
- Tomar medidas para detener la mortalidad excesiva de las abejas.
- Se propiciará una Ley a nivel europeo, donde se especifique el país de cosecha, el porcentaje en caso de mezcla y la prohibición para consumo humano del sobrecalentamiento a más de 45ºC.
Convocan las siguientes asociaciones:
- Autónomos Unidos para Actuar AUPA
- Movilización unida de trabajadores del espectáculo MUTE
- Plataforma imagen personal Creer en Nosotros
- Plataforma por los derechos de las agencias de viajes PDAV
- Asociación española de agencias y profesionales del espectáculo ACOPLE
- Asociación de Llauradors Independientes de Villarreal. ALIV
- Asociación de Agricultores de Nules. AAN
- Asociación Provincial Agricultores de la Clementina APAC
- Asociación en Defensa de la Agricultura de la Ribera. ADARIBERA
- Asociación de Agricultores de Oliva , AGRICOL
- Asociación salmantina de agencias de viajes (ASAV)
- Asociación Valle del Jerte y Comarcas Norte Extremeñas
- Asociación de ganaderos de Vera
- ASOLITE
- Asociación de Agricultores Costa Noroeste de Cádiz
- Asociación de Apicultura de Andalucia
- Asociación Mujeres del Llano
- Unión de Agricultores Independientes. UAI
- Cofradía de Pescadores de Motril
- Empresarias motrileñas asociadas. EMAS
- Unión de Agricultores de Almería (UNA)
- Asociación de empresarios feriantes de Almería y provincia (AEFAP)
- Asociación Agricultores de Moncofar AAM
- Asociación Zonas Inundables Burriana-Alquerías AZIBA
- Grupo de Presión Agrícola. GP
- Asociación provincial pozos
- DIREBUS, Autocares del servicio discrecional
- ASHOCAS, Asociación hosteleros Castellón
- Cangas Vella
- Areca
- Asociación de afectados de la zona zepa AZEPAL NOTA DE PRENSA
- Asociación de mujeres del Raiguero
- Asociación de regantes del Raiguero
- Asociación de agricultores y ganaderos libres de Zamora
- Asociación del Mediterráneo de náuticos pesqueros AMENAPE
- Asociación española de centros de formación ASCEFO
- Asociación sector primario extremeño ASEPREX .