“Siempre se ha dicho que los cultivos de pimiento tardío pecan de producciones muy justas. Y es cierto. El motivo es bien sencillo, estamos cultivando variedades muy antiguas. Aumentar las producciones y la calidad de fruto para aumentar los ingresos pasa por renovarse y actualizar el material vegetal que cultivamos”, explica José Manuel López, miembro del equipo de desarrollo de Hazera.

Según su casa obtentora, Machado es un rojo tardío que materializa perfectamente esas características necesarias para aumentar los ingresos: una mayor producción basada en un fuerte rebrote con fruto de calidad, bien formado y con semilla hasta en abril.
La planta es abierta y fácil de cultivar, dónde el fruto mantiene un aguante “magnífico”. “Las clasificaciones en cooperativas son excelentes, G/GG”, señala José Manuel López.
Además, el porcentaje de G aumenta en marzo y abril, gracias al potente rebrote de Machado.
Frutos de Machado que no se rayan y que no sufren microcracking. Los trasplantes de este pimiento de Hazera recomendados son a partir del 20 de julio y hasta el 10 de agosto en invernaderos de Almería.