El equipo técnico de Afrucat acompañó el pasado jueves a un grupo de inspectores mexicanos a diferentes campos del Baix Segrià para que analicen la viabilidad de abrir el mercado mexicano a la fruta de hueso catalana. Esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto de la Asociación con el Ministerio de Agricultura español y el Departamento de Agricultura de la Generalitat y se aceleró gracias a una misión inversa de organizada por Prodeca este mismo año. Comunicado de prensa.-
En estos momentos, Extremadura es la única zona de España con protocolo vigente para poder exportar fruta de hueso a México y, a partir de la demanda de las diferentes zonas productoras, los inspectores mexicanos han visitado Murcia, Aragón y hoy llegan a Lleida para evaluar las condiciones de producción y manejo de la fruta y decidir si se puede ampliar el protocolo.
El grupo de inspectores mexicanos además de recorrer diferentes campos también visitaron dos de las principales centrales de la zona como son la Cooperativa de Soses y Fruits de Ponent, evaluando así la ampliación del protocolo de exportación.
Según el director de Afrucat, Manel Simon, «abrir nuevos países ayuda a aliviar la presión en los mercados tradicionales y a mejorar las cotizaciones de la fruta».
Para Simon, México es un mercado interesante por la facilidad dada por el idioma y por las malas relaciones que está viviendo en la actualidad este país con la administración norteamericana que es su principal proveedor.
La voluntad de Afrucat es que también se habilite la posibilidad de ampliar el listado de productos a exportar con la inclusión de la manzana.