Los extractos vegetales son vulnerables a cambios ambientales como temperaturas extremas, aire, humedad o radiación ultra violeta. Así que su encapsulación se configura como una solución efectiva que le confiere estabilidad. Son algunas de las premisas expuestas por la investigadora Noemí Herrero durante su ponencia en la primera jornada vespertina del recién finalizado II Simposio de Agricultura Ecológica, celebrado en El Ejido (Almería).

Los pesticidas de síntesis tienen entre sus fortalezas su eficacia y estabilidad y entre sus debilidades su baja biodegradabilidad y sus impactos medioambientales. Por el contrario los extractos vegetales proporcionan biopesticidas efectivos, biodegradables y de bajo impacto, pero vulnerables a factores ambientales como los ya descritos de temperatura, UV o humedad. Así que el Grupo Agrotecnología, del que Noemí Herrero es su directora I+D, trabaja en la encapsulación como nueva tecnología de bioformulación de piretrinas. Bioformulación en biopesticidas y bioestimulantes.
Como paradigma de la encapsulación Noemí Herrero describió el biopesticida Tec-Fort para control de pulgón y araña. Un bioformulado de Agrotecnología con piretrinas naturales, antioxidantes y otros coadyuvantes. Tec-Fort consigue estabilidad físico-química con alta efectividad y un bajo impacto ambiental.
Entre los beneficios de la encapsulación está evitar la oxidación, proporcionar más estabilidad y homogeneidad. Por ejemplo, en Tec-Fort la protección de la piretrina frente a la radiación solar.
Por otro lado, Herrero también presentó los resultados positivos de un ensayo de Tec-Fort contra pulgón y en lechuga en comparativa al uso de un pesticida sintético. Ensayos realizados junto a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de México.
