Icono flotante
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Autorización para el uso de Pirecris contra vectores de la Xylella

Autorización para el uso de Pirecris contra vectores de la Xylella


Fecha:

APERTURA POST INFOAGRO 2025

La resolución publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca Alimentación y Medio Ambiente afecta a la Comunidad Valenciana y a las Islas Baleares. Pretende evitar la diseminación y desarrollo de esta bacteria, cuyos efectos son devastadores en los cultivos.

Pirecris

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado un autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios registrados que estén formulados a base de piretrinas al 2% y 4% como insecticidas contra insectos vectores de la Xylella fastidiosa en los cultivos de almendro y viña.

La autorización afecta a la Comunidad Valenciana y a las Islas Baleares. Se extenderá entre el 15 de marzo y el 13 de julio de 2018 para el cultivo de almendro, y entre el 1 de abril y el 31 de julio para el cultivo de viña.

Pirecris, el insecticida de piretrina natural desarrollado por Seipasa, es una alternativa eficaz para combatir los vectores de la Xylella fastidiosa a partir de la resolución avanzada por el Ministerio. Su exclusiva formulación a base de piretrinas naturales, y su innovador balanceado de las moléculas Pyrethrin I y Pyrethrin II, garantizan la máxima eficacia del producto frente a un amplio espectro de estos vectores en estadio larvario y adulto.

Pirecris es un insecticida registrado (ES-00225) y diseñado a partir de una formulación patentada y exclusiva. La eficacia del producto está avalada por más de 80 ensayos en Europa, USA y LATAM que garantizan su potente y rápido efecto de choque.

Asimismo, Pirecris se puede aplicar el día antes de la recolección y es idóneo para su uso en programas de gestión integrada de plagas. Además, está certificado para su empleo en producción ecológica.

La Comunidad Valenciana y Baleares, en el foco

Baleares y la Comunidad Valenciana son dos de las regiones más afectadas por esta bacteria con un importante potencial patógeno y cuyo efecto en los cultivos es devastador. En los últimos meses se han registrado numerosos casos positivos en almendro, viña y olivo, fundamentalmente.

La bacteria Xylella fastidiosa es responsable de varias enfermedades con efectos muy graves en numerosas especies de interés agrícola. A corta distancia se propaga por medio del material vegetal infectado, es decir mediante insectos vectores que se alimentan de su xilema y lo transmiten a las plantas sanas. A largas distancias se propaga por el comercio y transporte de material vegetal e insectos infectados.

BANNER BRIOAGRO 2024

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ
Newsletter