Caliplant exponía estos días en Badajoz – en el marco de la feria agrícola de Don Benito (Agroexpo 2017), situada en la comarca de las Vegas Altas – su amplio catálogo como vivero. En el expositor de la firma murciana destacaba la oferta en pistacho, almendro, higuera y granado, segmentos estratégicos para esta zona productora del centro-oeste peninsular.

Viveros Caliplant, repetía así participación en la feria pacense, en la que ha abarcado a clientes desde Portugal a Huelva. Las zonas productoras más al sur se interesaban también por la oferta en cítricos de Caliplant.
Nuevos sustratos
En este sentido, en su gama citrícola Caliplant mostraba como novedades en sustratos Citro-Kit –G (grande) –P (pequeño), un sustrato a medida diseñado por Pelemix a base de fibra de coco.

Según describía Juan Antonio García, comercial de Caliplant, el concepto es el de implementar sustratos individuales que facilitan una alimentación a la carta de las plantas. Junto a Citro-Kit (sustrato de ciclo largo de entre 8 meses y un año), otro innovador sustrato también de Pelemix y dirigido a frutales es Fruti-Kit- P (sustrato para un ciclo más corto, de entre 3 y 6 meses. En ambos casos, son formatos que hacen posible una fertilización a la carta, tanto de frutales como de cítricos.
Extremadura es una región española en la que la fruticultura de hueso ocupa un papel destacado, por ejemplo, con ciruela, melocotón, nectarina y cereza, entre otras.