Icono flotante
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
La prensa europea se zambulle en el ‘ecoturismo’ de Sierra Nevada

La prensa europea se zambulle en el ‘ecoturismo’ de Sierra Nevada


Fecha:

APERTURA POST INFOAGRO 2025

Alboloduy y Abla son los dos municipios almerienses incluidos en un ‘press trip’ para medios dedicados al turismo de naturaleza

Profesionales de cuatro medios especializados en ecoturismo, -de España, Alemania, Francia, Reino Unido y Suecia-, participan del 15 al 18 de junio en un ‘press trip’ para promocionar la oferta de turismo de naturaleza de Sierra Nevada. Las localidades de Alboloduy y Abla, en Almería, forman parte de esta acción promocional que organizan Turespaña, Turismo Andaluz, la asociación Carta Europea de Turismo Sostenible y el Club de Producto de Ecoturismo ‘Turebe’.

Mirando-a-AblaEn la Sierra Nevada almeriense, los participantes recorrerán hoy viernes la ruta de la Rambla de Yesos en Alboloduy, acompañados por la guía local Federika Ther de la empresa Al-Milhras. La actividad finalizará con una parada para disfrutar de la gastronomía típica alpujarreña en el restaurante ‘La Posada del Tío Peroles’, en Abla.

Las actividades y servicios del viaje son ofrecidos por empresas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos (Federación EUROPARC) y colaboradoras del Parque Nacional de Sierra Nevada, con un firme compromiso de sostenibilidad, de conservación de la naturaleza y de apoyo al desarrollo local.

En la zona granadina de este espacio natural, los participantes visitarán los municipios de Dílar, Lanjarón, Pampaneira, Capileira, Bérchules, Lugros y Guadix.

Sierra Nevada es la cordillera alpina situada más al sur de Europa. Muchas circunstancias hacen que sea una cordillera diferente: su posición geográfica, su historia geológica, su altitud, su proximidad a África y la dureza de su clima mediterráneo. ‘La diversidad medioambiental y la riqueza de su patrimonio etnológico definen a Sierra Nevada’, ha destacado el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Antonio Martínez.

PRESS-TRIP ‘Gracias a esta actividad – ha señalado Martínez- se impulsará la comercialización del producto ‘Sierra Nevada’ como destino internacional de ecoturismo, una forma de hacer turismo que está creciendo y que fomenta comportamientos responsables y respetuosos con el medio ambiente’.

El delegado ha valorado este ‘press trip’ como una oportunidad para conocer la biodiversidad de Sierra Nevada y su oferta turística con la colaboración de las 43 empresas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible que trabajan en todo el espacio natural, entre las que se encuentran la ‘Posada del Tío Peroles’ (Abla), el Camping de Almócita, Al-Mihras Turismo Activo, Hotel Restaurante Almirez y Casa Rural Monterrey, las tres en el municipio de Laujar de Andarax; La Kabila (Instinción) y Casas Rurales La Jirola (Abrucena)

Sierra Nevada es un espacio protegido. Declarado Reserva de la Biosfera en 1986 por la UNESCO; en 1989 Parque Natural por el Parlamento Andaluz; en 1999 Parque Nacional por las Cortes Generales y en 2014 entró a formar parte de la Green List, reconocimiento de la UICN (International UnionforConservation of Nature) a los espacios bien conservados y protegidos, convirtiéndose de esta forma en el primer espacio protegido español distinguido con este reconocimiento.

BANNER BRIOAGRO 2024

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ
Newsletter