Paco García y Fulgencio Rodríguez están de regreso. Cinco y diez años, respectivamente, han estado en México estos dos ingenieros técnicos agrícolas almerienses. Ahora con la experiencia adquirida en la tierra de los jitomates narran algunos de sus recuerdos, no sin cierta nostalgia. Paco trabaja en la actualidad en el grupo Caparrós, mientras que Fulgencio anda en varios proyectos tras su reciente periplo en un vivero de Segovia.
Paco trabajó en la Baja California y en Nuevo León, siendo responsable en una empresa asentada en México, pero de capital almeriense, Hacienda La Gloria. Dicha compañía se dedicaba al olivar y a los invernaderos, principalmente de tomate.

Por su parte, el trabajo de ITA de Fulgencio lo condujo por los estados mexicanos de Michoacán, Guanajuato, Sinaloa y Puebla. Su primera experiencia fue llevar una finca de 40 hectáreas de tomate, pimiento y pepino, perteneciente a una empresa griega, Agrícola BAS Gatzionis.
Más tarde, Fulgencio trabajó como gerente de una firma mexicana que hoy día ya se ha implantado con almacenes propios en la vecina Estados Unidos, Red Sun Farm. Fulgencio nos comentó que Agrícola El Rosal (denominación en español de Red Sun Farm) contaba con 140 hectáreas de alta tecnología.
Finalmente, la última experiencia mexicana de Fulgencio fue en el grupo MRB Harvest Pride. Una gran compañía con un presupuesto anual de quince millones de euros. Ciclo completo de producción, doce meses al año con tomate, pepino y pimiento.
En conclusión, de su charla concluimos que “México es para Estados Unidos lo que Almería para el mercado europeo”.