Projar ha presentado en el seno de Fruit Attraction sus productos para cultivos hidropónicos, realizados con sustrato de coco en sus plantas de Sri Lanka y Brasil; y sus sustratos personalizados producidos en Almería.
La empresa ha aprovechado el certamen para dar a conocer los sustratos personalizados y producidos desde su planta de Almería y las soluciones en hidroponía y las posibilidades de ahorro de costes que ambos productos pueden proporcionar a los agricultores y horticultores.
Projar ha dado a conocer su metodología para elaborar sustratos, donde cuenta con una dilatada trayectoria y para lo que tienen en cuenta el tipo de cultivo, la zona geográfica y la tipología del terreno. Projar cuenta con una fábrica en Almería donde los técnicos definen las caracerísticas de cada sustato de la mano de cada cliente para optimizar el producto y obtener mayor rentabilidad.
En cuanto a las soluciones de hidroponía, Projar está especilizado en soluciones a base de fibra que coco que permiten la contención de plagas, ya que solo con retirar la planta afectada y su plantón se puede paliar los efectos. Asimismo, el uso de productos fitosanitarios se puede reducir y optimizar para cada grupo de plantones.
Alejandra Pintos, directora de marketing de Grupo Projar ha expresado que en Fruit Attraction“queremos mostrar la capacidad de Projar para asesorar a los agricultores sobre el sustrato ópimo para cada cultivo, tipología y zona geográfica. No sólo vendemos el sustrato, sino que vendemos el servicio que hará que un agricultor rentabilice sus cultivos”.
En cuanto a las soluciones de hidroponía con base de coco “gracias a nuestras fábricas en Sri Lanka y Brasil controlamos todo el proceso de fabricación, por lo que proporcionamos un producto de calidad, de fácil manejo para el agricultor y que le permite la contención rápida de plagas, la aplicación sencilla de fitosanitarios y el aprovechamiento al máximo del espacio, por lo tanto incrementa su productivad”.
Pintos ha expresado su deseo de que “en Fruit Attraction podamos acercarnos a productores que todavía no son conscientes de las posibilidades de mejora que tiene la hidroponía para los cultivos”
Tanto los sustratos de Projar como sus soluciones hidropónicas están dirigidos a los productores de plantas frutales, planta hortícola, y plantas aromáticas. Además cuentan con sustratos especialmente diseñados para el cultivo de frutos rojos con la fesa y el arándano. En Fruit Attraction también mostrarán el diseño de sustrato específico para el cultivo del plátano y de la planta del tabaco.
Grupo Projar:
Grupo Projar nació en 1972 para dedicarse a la extracción de turba, material orgánico que se emplea como combustible y para la obtención de sustratos. El crecimiento de la compañía ha sido constante y en los años 80 abrió dos centros logísticos en Almería y Murcia. Actualmente cuenta con instalaciones en Madrid, Almería –fábrica y centro logístico-, Málaga, Lisboa y Barcelona.
Es también una empresa con presencia internacional y actualmente está constituida una sociedad en Sri Lanka, en la India y en Brasil.
Además recientemente ha adquirido la empresa Paisajistas del Mediterráneo para dedicarse a proyectos y servicios paisajísticos completos.
El conjunto del grupo consiguió una facturación en 2014 de 17 millones de euros y cuenta con 230 empleados.