Icono flotante
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Cuatro seminarios para mejorar la poscosecha de los perecederos

Cuatro seminarios para mejorar la poscosecha de los perecederos


Fecha:

APERTURA POST INFOAGRO 2025

En el contexto de los Training Networks Courses 2015 ‘Poscosecha de frutas y hortalizas: una visión práctica de sostenibilidad, calidad y seguridad alimentaria’ la Fundación Cajamar junto con la UAL y Coexphal ha organizado cuatro seminarios que intentan abarcar toda la problemática del sector en poscosecha de frutas y hortalizas.

La cuarta jornada (viernes 13 de noviembre) se centrará en el control de la exportación de frutas y hortalizas en destino. Ésta abarcará aspectos tan importantes en poscosecha como es el control que sigue el género desde su salida hasta destino y la tecnología aplicada por el sector en el transporte de frutas y hortalizas para asegurar la máxima calidad de los productos. Finalmente se dará una visión del control de los productos exportados en destino.

Frutas y hortalizas

La jornada se iniciará con una charla a cargo del Dr. Lorenzo Pastrana de la Universidad de Vigo sobre valoración biotecnológica de excedentes, destrío y no conformidades de fruto.

Posteriormente tendrá lugar una conferencia de control de exportación de frutas y hortalizas en destino a cargo del Dr. Chris Bishop de la Universidad de Essex (Reino Unido).

La jornada se cerrará con una mesa redonda a cargo de empresas del sector de la comercialización y el transporte que darán una visión real de la problemática y los esfuerzos que realizan para solucionarlos y un debate en torno a la temática.

Transporte y control de calidad en destino

BANNER BRIOAGRO 2024

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ
Newsletter