Icono flotante
Green Has divisor 5
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BRANDT 2025
Asaja propone echar más bichos

Asaja propone echar más bichos



DIVISOR CANAL WHATSAPP

La organización agraria, Asaja-Almería, recomienda incrementar la lucha biológica contra plagas y enfermedades. El cálido otoño que estamos padeciendo favorece la presencia de plagas que hacen necesario un mayor esfuerzo en control biológico.

cajas-de-bichos-en-Almería

Asaja-Almería aconseja a los agricultores que lleven a cabo nuevas sueltas de insectos que les permitan mejorar la capacidad de reacción y de lucha frente a plagas y enfermedades habituales de la cosecha y que se ven beneficiadas por las altas temperaturas que estamos registrando este otoño.

“Como es sabido las altas temperaturas favorecen la presencia de insectos trasmisores de plagas y enfermedades a las plantas. Ante esto es aconsejable incrementar y reforzar la presencia de insectos que nos permitan atajarlas y hacerles frente”, señala Francisco Vargas, Presidente de Asaja-Almería.

La lucha biológica se ha convertido en una de nuestras señas de identidad y sitúa a la producción hortícola almeriense como referencia en el empleo de estos insectos ante la inevitable presencia de plagas. Por eso desde Asaja recomendamos llevar a cabo un incremento de las sueltas de estos insectos y actuar además de forma preventiva.

Al contrario de lo que ocurre en algunos países competidores, como Turquía, donde las alertas por no cumplir con los límites en el empleo de productos fitosanitarios se dan constantemente, “en Almería hemos apostado por técnicas sostenibles y naturales, que también demuestran su eficacia ante situaciones de una mayor presencia de insectos trasmisores de plagas”.

Asaja recuerda que en la normativa en vigor se especifica el proceso de actuación en caso de arranque y que, en caso de tener que levantar el cutivo, tal y como tenemos constancia de que se está produciendo en pepino y calabacín, es necesario realizar un tratamiento de la plaga antes del arranque y hermetizar la explotación para evitar la propagación a invernaderos colidantes. Asimismos es muy importante hacer hincapié en que los restos de la cosecha deberán ser llevados a las plantas mediante camiones o contenedores impermeables. Asimismo “antes de llevar a cabo la nueva cosecha es recomendable sustituir las trampas cromotrópicas empleadas con anterioridad”.

Por último recordamos que en nuestras oficinas disponemos de la información necesaria para el manejo de cultivos ante enfermedades y plagas, y que si tienen cualquier tipo de problema pueden dirigirse a nuestro servicio técnico.

sanidad-vegetal-en-Almería

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

joseantonioarcos

Periodista y politólogo por vocación y formación. En tiempos confusos la apuesta honesta por generar certidumbre se llama periodismo especializado. Enfrentar la información con conocimiento y llegar al debate con mente abierta. Y así todos los días.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter